domingo, 5 de julio de 2009

Situacion en Honduras.

Hola Amigos.
Como esta de moda expresarse a traves de blogs pues me uno a la moda...
Escribo esto porque veo con creciente preocupacion que la situacion en nuestro querido pais se esta tornando cada vez mas dificil, y en medio de este desorden hay mucha polarizacion en un pais que por naturaleza siempre ha sido dividido por intereses personales, gremiales, politicos.
Ahora, me gustaria que ustedes expresaran a traves de este medio que es lo que piensan y sienten sobre lo que esta pasando ahora.
Pregunto:
¿Consideran ustedes que lo que hay en nuestro pais es una sucesion legal como la llaman los medios de comunicacion y los politicos que actualmente estan al mando ? ¿O es un golpe de estado como la comunidad internacional y muchas personas en este pais pensamos?

¿Fue correcta la actuacion de los militares y los dos poderes del estado al sacar a Zelaya por la fuerza de su casa y expulsarlo del pais?¿Acaso no existian medios legales para revisar su proceder?

Si existen cargos en su contra ¿No debio ser sometido a un juicio publico con derecho a defensa y que fuera la evidencia la que determinara si es o no culpable?

¿Si hay ordenes de captura en su contra porque no lo dejan llegar al pais para arrestarlo?

Amigos, a todos los que les envio la entrada a este blog son personas con educacion superior como minimo por lo que pido mantengan el debido respeto hacia la opinion de los demas, me reservo el derecho de eliminar aquellos comentarios que transgredan esta peticion.
Saludos, salud y suerte

2 comentarios:

  1. fijate que igual que muchas personas ya lo acontecido el dia de hoy en Tegucigalpa, nos confundio mas, porque no entendemos como si ya se tienen las pruebas necesarias contra este señor no lo dejan que llegue al pais y lo juzgan como es debido, no que dilatan y agravan mas la situacion, ya esta incertidumbre nos va a matar, por lo menos a mi ya me tiene agotada tanta novela que si hoy viene que si ya llego, que si aterrizó, por Dios ya que nos dejen hacer nuestra vida en paz y libertad, ahora ya ni siquiera puedes ir a relajarte con tu familia, por temor a que te ataquen, estoy totalmente de acuerdo que habia que detener estas ideas izquierdistas que como ya se han podido dar cuenta no han llevado a ningun lado a los paises que las aplican, solo a mas pobreza y desgracias con ningun privilegio social, ni mucho menos con libertad, solo miremos el caso de Cuba donde casi me muero de hambre porque no hay nada, ah claro si hay buena educacion y buen servicio de salud pero no hay dinero, no hay comida, no hay libertad y mucho menos los sueldos son dignos de nadie, el portero del hotel donde yo me hospede,era Ingeniero Civil y lo unico que podia hacer para vivir era ser eso, ser portero, que tampoco es que demigra a nadie es un trabajo como cualquier otro, pero entonces para que estudio el pobre, queremos eso para nuestra Honduras, no es necesario llegar a esos extremos para sacar adelante un pais, y mucho menos un pais tan hermoso como Honduras, pero dfinitivamente todos los que llegan al poder solo llegan a robar y asi no podemos continuar, ojala y Dios nos ilumine como pueblo.

    ResponderEliminar
  2. David, creo que todo lo que esta pasando realmente es por que los Hondureños hemos sido demasiado tolerantes, sin embargo esta situación esta llegando a limites insospechados para muchos, considero que el mayor problema que tenemos es la intromisión de otros paises que si bien es cierto nos han tendido la mano, no tienen el derecho de decirnos como debemos gobernarnos. La verdad es que todos sabemos que el izquierdismo no es una solución a nuestra situación lastimosamente nuestras autoridades se dejaron llevar por el momento considero que Manuel Zelaya tenia muy buenas intensiones especialmente para los pobres (antes), lastima que lo orientaron mal y a él le gusto la idea del continuismo. Los Hondureños debemos de ponerlos en las manos del Señor y pedir orientación a ese ser supremo que nos ama como somos, por eso debemos nosotros tambien recordar que todos somos hermanos aunque tengamos opiniones diversas, lo mejor que podemos hacer es continuar trabajando que es lo que Honduras necesita para salir adelante.

    ResponderEliminar